miércoles, 16 de marzo de 2016

Municipio Rafael Urdaneta



Ubicado en  Sur-Occidental del Estado Táchira. Su capital Delicias, se encuentra a una distancia de San Cristóbal de 63 Km,  Puerto Santander (Colombia) 49 Km. y Cúcuta (Colombia) 96 Km.


Delicias se encuentra ubicada a 1548 metros sobre el nivel del mar, cerca de Rubio, Santa Ana del Tachira, San Josecito y San Antonio del Táchira.


Como todo municipio de nuestro estado posee sus símbolos estadales, La bandera donde cada elemento que la conforma tiene su significado.


El color azul: simboliza el río Táchira, como frontera natural que los separa de la hermana República de Colombia.

El blanco: representa la pureza y humildad de los habitantes que conforman la tierra deliciense.

El verde: simboliza la majestuosidad de las montañas que en ellas se producen los diversos rubros agrícolas y la flora que enaltece el ímpetu del trabajo de esta tierra querida.



Las estrellas simbolizan las 12 parroquias que conforman al municipio
El buey representa la fuerza animal pasiva y majestuosa que labra los terrenos para los cultivos.
El cristo da significado a la devoción y la fe en nuestro señor dios.
Los animales caracterizan la riqueza de la rica y variada fauna de las montañas
El rió hace referencia al Río Táchira que marca el limite con la hermana República de Colombia.


Para el año 1905, el poblado de “La Jabonera” adquiere el nombre de “Delicias”, como una manera de expresar en letras lo magnifico que es deleitar la vista y el espíritu con el verdor y majestuosidad de sus montañas, con la frescura y aromas de rosas y café, que inundan el ambiente y hacen de Delicias el paraíso esperado.



LIMITES.

NORTE: Municipios Bolívar y Junín.
ESTE : Municipios Bolívar y Junín.
SUR:  Estados Apure y República de Colombia.
OESTE: República de Colombia.


El municipio Rafael Urdaneta cuenta con un gran potencial para el fomento y desarrollo del turismo, posee un Cristo Histórico donde nuestro Libertador Simón Bolívar, en el Congreso de Colombia realizado en la ciudad de Villa del Rosario de Cúcuta el 6 de mayo de 1821, oró para pedir la libertad de la América Hispana, y este Cristo “llega a nosotros por azares del destino y bienestar espiritual del municipio” (Pbro. Leonidas Camargo), el cual se encuentra presidiendo el altar del hermosísimo templo. Hay además paisajes de exuberante belleza, el excelente clima, estación de truchicultura ubicada en la aldea El Reposo, la hacienda Bella Vista donde se desarrolla la ganadería de lidia, el Museo Antropológico y la posada turística El Arriero entre otras bondades como el cultivo de rosas, fresas, duraznos, moras que forman parte del que hacer de los Delicieros.


Ruta Turística de la Frontera y Aguas Termales: San Cristóbal, Rubio ó Capacho, San Antonio, Ureña. Esta ruta nos conduce hacia la frontera mas activa del continente, por presentar un comercio muy atractivo entre ambos piases, y puerto de entrada a la América del Sur, así como centro de negocios entre la Comunidad Andina de Naciones.

Fue escenario de grandes acontecimientos históricos entre Venezuela y Colombia los cuales se encuentran representados actualmente en el Parque la Confraternidad, Puente Internacional Simón Bolívar, Plaza Miranda lugar donde se dictó la proclama que inicio la Campaña Admirable. Ureña ofrece para el desarrollo del turismo tres incentivos de gran importancia; su cerámica, con la cual se mantiene un activo y sólido comercio con Colombia, la existencia de las Aguas Termales con grandes propiedades terapéuticas y curativas, que están entre las más salutíferas del mundo en cuyas fuentes los visitantes pueden tomar baños medicinales, aprovechando el Hotel Aguas Calientes que ofrece todas las comodidades, y la variedad y atractivo de la industria del mueble. En esta zona puede encontrar algunas micro-empresas de fábrica de calzado, de ropa, mermelada, entre otras.




El municipio se caracteriza por los cultivos de papa, frijol, zanahoria, fresas, durazno, café, hortalizas, entre otros rubros agrícolas.






Enlaces de interes:

http://www.desderubio.com/celebraron-en-delicias-el-dia-de-campo-en-durazno/

http://www.tachira.gob.ve/web/2015/04/aprobados-bs-20-millones-para-vialidad-del-municipio-rafael-urdaneta/

http://www.venezueladigital.net/tachira/frontera.html